![]() |
Foto diario El Universal: http://goo.gl/EfBkUf |
Cordial saludo:
Hace cerca de 15
años las ONG de protección animal en especial CANFEL a través de su
directora y fundadora Esperanza Orozco presionabamos ante Procuraduría
se ordenase a los alcaldes el cumplimiento a lo establecido en la Ley
5/72 y su Decreto Reglamentario 497/73 en lo concerniente a la creación
de las Juntas Defensoras de Animales.
El
día de ayer la Procuraduría General ordenó a autoridades locales y
departamentales cumplir con los mandatos establecidos en la Ley 5 del 72
y la Ley 84/89 que le otorga a los alcaldes la potestad de sancionar, a
solicitud de las juntas protectoras de animales, imponiendo multas, las
cuales podrán ser convertibles en arresto, a los que resultaren
responsables de actos de crueldad, de los maltratamientos o del abandono
de los animales cuya protección se provee en dicha ley.
Mediante
la Procuraduría delegada para asuntos ambientales y agrarios, el
Ministerio Público solicitó cumplir con la creación de juntas dirigidas a
establecer y ejecutar mecanismos para proteger a los animales, por lo
que además le pidió un informe continuo sobre la creación de estas
estrategias.
La
importancia que la orden provenga de la Procuraduría radica en que hace
obligatorio y no discrecional a los Alcaldes su cumplimiento y
representaría su creación un alivio a los refugios de animales ya que
contempla de aportes económicos de los entes territoriales a las Juntas,
si se tiene en cuenta que los gastos de las fundaciones en la atención
de los animales sin dueño que son recogidos atropellados, heridos o
enfermos generan una carga económica imposible de sobrellevar y que
tienen al punto de la quiebra a las fundaciones protectoras que por años
le han hecho la "tarea" al gobierno nacional en este aspecto.
Lean el artículo completo en el siguiente enlace:
Saludos,
Constanza Moreno
0 comentarios:
Publicar un comentario